Buscador Normas Iram

Acceso a la Busqueda de Normas Iram

Todos Conocemos al  Instituto Argentino de Normalización y Certificación – IRAM – asi que no hace falta presentarlo.

Transcribir las normas ocupa tiempo y espacio , ademas de ser algo totalmente dinämico ya que cambian constantemente. Por ses motivo nada mejor que  acceder al Buscador de Normas IRAM a través de su nuevo catalogo on line . También se pueden comprar on line a través de la web.

Para l Buscador de Normas IRAM

Buscador Normas Iram
Buscador Normas Iram

IRAM aparte presta otros servicios como:

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS:

CERTIFICACIÓN DE JUGUETES

Certificación IRAM de Tipo:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

CERTIFICACIÓN DE JUEGOS INFANTILES MANUALES DE USO PÚBLICO

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS METALÚRGICOS Y SIDERURGICOS

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso – Sello IRAM
Reglamento de Contratación y Uso – Marca IRAM
Solicitud de certificación
Certificación IRAM de Lotes:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

CERTIFICACIÓN DE REQUISITOS ESENCIALES DE SEGURIDAD

DE LOS PRODUCTOS DE ACEROA SER UTILIZADOS EN LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y EN LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS DE LA CONSTRUCCIÓN.

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso – Sello IRAM
Reglamento de Contratación y Uso – Marca IRAM
Solicitud de certificación
Certificación IRAM de Lotes:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

CERTIFICACIÓN DE AUTOPARTES

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso – Sello IRAM
Reglamento de Contratación y Uso – Marca IRAM
Solicitud de certificación

CERTIFICACIÓN DE BICICLETAS

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

Otros Servicios

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS EN TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SOFTWARE

Todo esto y mas se puede consultar  a traves de su pagina Web aparte de utilizar el Buscador Normas Iram

Mantenimiento de Puentes Gruas

Mantenimiento & Revisión de Puentes Grúas

Conceptos de Mantenimiento de Puentes Grúas

  • Las vías deben estar derechas y alineadas para asegurar la correcta “luz” entre ellas a lo largo de todo el recorrido
  • Las vigas principales del puente estén escuadradas con las vigas carrileras y que estén paralelas entre sí.
  • Revisar los aprietes de todos los bulones y que contengan arandelas de seguro ú otro dispositivo similar.
  • Lubricar todos los puntos indicados por el fabricante con la grasa adecuada
    Lubricar el cable de elevación de acuerdo al manual del fabricante
  • El cable de elevación estara correctamente colocado.
  • Revisar cualquier pérdida de aceite y grasa que pudiera haber ocurrido durante el montaje.

Antes de que el puente grúa entre en operación

  • Revisar todos los movimientos del puente grúa, traslación de carro y puente, subir y bajar del sistema de elevación, todos en alta y baja si existieran por posibles errores en la conexión eléctrica
  • Revisar ajuste y operación de todos los frenos
  • Revisar funcionamiento y ajustar límites superior e inferior del sistema de izaje, esto se debería realizar con el gancho sin carga
  • Revisar otros límites y paradas de emergencia, sistemas anti- choque (si existen 2 puentes en la misma vía)
  • Operar el puente grúa en forma lenta a lo largo todos sus recorridos, puente, carro y sistema de elevación, revisando ruidos y posibles cruces
  • En puentes nuevos ó viejos en que su capacidad de carga (WLL) haya sido cambiada , se deberá realizar un test de carga ( la carga no deberá ser menos que el 100% de la capacidad de carga de trabajo y no más que 125% de la misma capacidad).

Inspección de los Puentes Grúas

La frecuencia de inspección y grado de mantenimiento de los puentes grúa varía según el tipo de servicio al cual está sujeto. En Argentina la revisión es obligatoria por Ley cada tres meses

Mantenimiento de Puentes Gruas

Inspecciones Periódicas, Pre-uso o Mensuales

Pre-Uso

Inspección visual del cable por posibles roturas ó daños en los alambres del mismo
Inspección visual del gancho por posibles deformaciones, roturas ó desgaste excesivo
Operación de los límites de izaje (superior e inferior) y de desplazamiento
Cualquier ruido ó vibración anormal debe ser informada.Estado de la botonera de mando

Mantenimiento de Puentes Gruas: Trimestralmente

  • Conexiones flojas, apriete de bulones, tuercas etc
  • Rotura, desgaste, deformación ó corrosión en bridas de vigas, rieles, ruedas etc.
  • Rotura, desgaste ó deformación mecánica en ejes, cojinetes, piñones, cadenas etc.
    Desgaste en los frenos
  • Tambor de arrollamiento, poleas, verificar desgaste
  • Verificar correcto funcionamiento de motores y desgaste en sistema de troleys (carros y carbones)
  • Verificación del gancho y sus accesorios por fisuras mediante partículas magnetizables y/ó tintas penetrantes
  • Límites de seguridad, límites de carga
  • Sistema eléctrico (desgaste en contactos de contactores, relés etc, excesivo “pitting”por conmutación)

Mantenimiento de Puentes Gruas

Normas ASME

Las normas  ASME B30.2  B30.16 B30.17 B30.10 detallan la clasificación de inspecciones:

Inspección frecuente: Verificación visual por el operador – Registro de Pre-Uso

Servicio normal: mensual
Servicio pesado: semanal ó mensual
Servicio severo : diario ó semanal

Inspección periódica: Inspección visual del equipamiento dirigida por una persona designada para tal fin con confección de registros

Servicio normal: anual
Servicio pesado: anual ó semestral
Servicio severo: cada 3 meses

Plan de Mantenimiento de Puentes Gruas

Segun recomendaciones del fabricante se establecera un plan de mantenimiento a cargo de personal calificado y entrenado

Antes de iniciar la operación de Mantenimiento de Puentes Gruas

  • Todos los mandos eléctricos (principales y de emergencia) se bloqueran con candados. Llaves en poder del personal a cargo del mantenimiento del puente.
  • Señalización deberá ser colocada a nivel de piso resguardando el área de trabajo
  • Si otros puentes trabajan sobre la misma vía deberán colocarse topes de vías para evitar colisión y accidentes

Mantenimiento de Puentes Gruas

Elementos  a controlar

  • Frenos de izaje : Esta verificación debe hacerse teniendo en cuenta el servicio del puente: a carga máxima
  • Límites de seguridad
    Estos se deben controlar haciendo subir el gancho en velocidad baja ó a impulsos breves hasta su posición más alta comprobando el corte. Lo mismo realizar con el límite inferior hacia abajo
  • Contactores, y aparatos de maniobra
  • Variadores de Velocidad
  • Ruedas del puente y carro:
    Deberán ser revisadas para controlar excesivo desgaste, si esto se comprueba se debe proceder a cambiarlas. Este desgaste si es anormal debe investigarse puesto que puede ser que el puente se está cruzando ó hay problemas de alineación de las vías
  • Lubricación
  • Ganchos segun ASME B30.10
  • Cable de acero

Cualquier deterioro en el cable, que podría resultar en apreciable pérdida de las características originales del cable debería ser cuidadosamente anotada e informada.
Condiciones del como las que siguen son razón suficiente para proceder al cambio del cable :

Mantenimiento de Puentes Gruas
Mantenimiento de Puentes Gruas
  • Retorcimiento, deformación , corte de secciones del cable,
  • Rotura, desgaste, corrosión de los alambres constitutivos del cable: Doce ó más
  • lambres rotos en forma aleatoria en una capa de cordones del cable ó 4 ó más alambres cortados en una hebra de uno de los cordones del cable.
  • Reducción del diámetro del cable debido a pérdida del alma, corrosión ó desgaste:
  1. 0,4 mm para cables de 5/16” ó más pequeños
  2. 0,8 mm para cables de 3/8” a 1/2”
  3. 1,2 mm para cables de 9/16” a 3/4”
  4. 1,6 mm para cables de 7/8” a 1-1/8”
  5. 2,4 mm para cables de 1-1/4” a 1-1/2”

Listado de Repuestos Criticos para el Mantenimiento de Puentes Gruas

  • Discos de freno, bobinas y/o mecanismos del mismo etc.
  • Límites de seguridad
  • Contactores, kits de contactos
  • Ruedas del puente y carro
  • Colectores de corriente (carritos del blindo troley)
  • cable de izaje
  • motoreductores de traslación e izaje. Variadores de velocidad

Nota Cortesia de  Trhon.com Mantenimiento, Inspeccion y Certificacion de Puentes gruas. Icem Imagenes