Mantenimiento de Apiladoras Electricas

Mantenimiento de Apiladoras Electricas y Zorras 

Zorras y Apiladoras Electricas: Este es un breve resumen de lo que de debería ser el mantenimiento de 

Puntos Importantes para la inspección de apiladoras electricas

  • No utilizar repuestos que no sean originales del Fabricante dela Apiladora
  • No manipular la velocidad o realizar cambios en el apilador sin la aprobación del Fabricante
  • Se deben efectuar las certificaciones trimestrales de mantenimiento de equipos de izar  con empresas certificadas
  • Al realizar los cambios de aceite respetar las normas de medio-ambiente vigentes 
  • Revisión a pruebas de fugas de los conductos hidráulicos
  • Cambio del filtro hidráulico cuando corresponda
Mantenimiento de Apiladoras Electricas
Mantenimiento de Apiladoras Electricas

Personal autorizado para el mantenimiento.

El mantenimiento del apilador debe ser realizado por personal idoneo y certificado
El Tecnico  que realiza el mantenimiento debe firmar el Ckeck List del apilador.

 

Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

 

Limpieza del apilador

Antes de realizar la limpieza del apilador se deben de tomar precauciónes para no dañar el apilador

  • Desconectar la batería,
  • Utilizar un aspirador con cepillo antiestático para limpiar los elementos electrónicos,
  • No utilizar alcohol ,  solventes u otros materiales inflamables.
  • Para realizar soldaduras se deben desmontar todos los elementos electrónicos y eléctricos

Engrase de la cadena de Izado de la Apiladora

La cadena debe ser engrasada con el lubricante asignado en la tabla de mantenimiento

Cañerias de aceite hidráulico

  • Los conductos del aceite hidráulico deben ser reemplazados  cada 5 años
  • Lo mismo para el aceite hidraulico

Inspeccion de Apiladoras Electricas en forma Diaria

– Revisar los  la batería, terminales, cables y tapas de protección.
– Revisar fijacion de la batería si eta estable en su ubicación.
– Revisar la cadena de izado, cables, conductos de aceite y bocina
– Revisar el freno y comprobar 
– Revisar desgaste ruedas de accionamiento y de carga

Libro de registro de mantenimiento e Inspeccion de Apiladoras Electricas

Se debe  llevar un libro donde consten todas las intervenciones en el equipo

Esta nota es una colaboracion de la empresa TRHON especializada en mantenimiento de Apiladoras y equipos de izaje

Inspeccion de Apiladoras Electricas
Inspeccion de Apiladoras Electricas

Notas Relacionadas

Norma ASME B30 para equipos de Izaje

Norma ASME para equipos de izaje

Esta es una descripcion de la Normativa ASME para equipos de Izaje

ASME B30.1 – Jacks

Esta norma cubre la construcción, instalación, operación, inspección, y mantenimiento de gatos mecánicos, hidráulicos y neumáticos.

ASME B30.2 – Overhead and Gantry Cranes (Top Running Bridge, Single or Multiple Girder, Top Running Trolley Hoist)

Describe los requisitos de diseño, inspección, mantenimiento y operación segura para grúas de puente y grúas pórtico.

ASME B30.3 – Construction Tower Cranes

Se centra en grúas torre de construcción, incluyendo los requisitos de diseño, inspección, operación y mantenimiento.

Norma ASME
Norma ASME

ASME B30.4 – Portal and Pedestal Cranes

Establece los requisitos de seguridad para grúas portátiles y de pedestal, utilizadas principalmente en aplicaciones marinas y portuarias.

ASME B30.5 – Mobile and Locomotive Cranes

Abarca las grúas móviles y ferroviarias, detallando la construcción, inspección, operación y mantenimiento.

Norma ASME B30.6 – Derricks

Incluye los requisitos para el diseño, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento de derricks.

ASME B30.7 – Base-Mounted Drum Hoists

Se refiere a los cabrestantes montados en base, especificando sus requisitos de diseño, instalación, operación y mantenimiento.

ASME B30.8 – Floating Cranes and Floating Derricks

Cubre las grúas flotantes y los derricks flotantes, proporcionando directrices para su diseño, operación y mantenimiento seguro.

ASME B30.9 – Slings

Detalla los requisitos para eslingas utilizadas en operaciones de izaje, incluyendo materiales, inspección, uso y mantenimiento.

ASME B30.10 – Hooks

Especifica los requisitos para ganchos utilizados en equipos de izaje, incluyendo su diseño, inspección y mantenimiento.

 

ASME B30.11 – Monorails and Underhung Cranes

Cubre los monorraíles y grúas suspendidas, describiendo los requisitos de diseño, instalación, inspección y operación.

ASME B30.12 – Handling Loads Suspended from Rotorcraft

Se enfoca en la manipulación de cargas suspendidas desde aeronaves de rotor, abordando la seguridad, operación e inspección.

Norma ASME B30.13 – Storage/Retrieval (S/R) Machines and Associated Equipment

Incluye los requisitos para máquinas de almacenamiento/recuperación y equipo asociado, detallando diseño, operación e inspección.

ASME B30.14 – Side Boom Tractors

Abarca los tractores con brazo lateral, especificando los requisitos para su diseño, operación, inspección y mantenimiento.

ASME B30.16 – Overhead Hoists (Underhung)

Detalla los requisitos para polipastos aéreos, incluyendo diseño, inspección, operación y mantenimiento.

ASME B30.17 – Cranes and Monorails (With Underhung Trolley or Bridge)

Incluye grúas y monorraíles con carro o puente suspendido, abordando diseño, instalación, operación y mantenimiento.

ASME B30.18 – Stacker Cranes (Top or Under Running Bridge, Multiple Girder with Top or Under Running Trolley Hoist)

Se refiere a grúas apiladoras, detallando requisitos de diseño, operación e inspección.

ASME B30.19 – Cableways

Establece los requisitos de seguridad para teleféricos, incluyendo diseño, operación y mantenimiento.

ASME B30.20 – Below-the-Hook Lifting Devices

Cubre los dispositivos de izaje debajo del gancho, describiendo diseño, inspección, operación y mantenimiento.

ASME B30.21 – Manually Lever Operated Hoists

Detalla los requisitos para polipastos operados manualmente por palanca, incluyendo diseño, inspección y operación.

 

ASME B30.22 – Articulating Boom Cranes

Especifica los requisitos para grúas con brazo articulado, abarcando diseño, inspección y operación.

ASME B30.23 – Personnel Lifting Systems

Cubre los sistemas de elevación de personal, detallando los requisitos de seguridad, operación e inspección.

ASME B30.24 – Container Cranes

Incluye grúas para contenedores, especificando diseño, operación e inspección.

Norma ASME B30.25 – Scrap and Material Handlers

Detalla los requisitos para manipuladores de chatarra y materiales, abarcando diseño, inspección y operación.

ASME B30.26 – Rigging Hardware

Abarca el hardware de aparejamiento, incluyendo ganchos, grilletes, eslabones y otros componentes utilizados en el izaje.

ASME B30.27 – Material Placement Systems

Se refiere a sistemas de colocación de materiales, especificando los requisitos de diseño, operación y mantenimiento.

ASME B30.28 – Balance Lifting Units

Detalla los requisitos para unidades de izaje balanceadas, incluyendo diseño, operación e inspección.

ASME B30.29 – Self-Erecting Tower Cranes

Cubre grúas torre autoerigibles, describiendo los requisitos de diseño, inspección, operación y mantenimiento.

Estas normas ASME B30 establecen directrices esenciales para la seguridad, eficiencia y mantenimiento de diversos equipos de izaje, asegurando que se cumplan los estándares de la industria.

 

Nota Cortesia de  Trhon.com Mantenimiento, Inspeccion y Certificacion de Puentes gruas. Icem Imagenes

Inspección de Vías Carrileras de Puente Grúa

Procedimiento de Inspección de las Vías Carrileras de un Puente Grúa

Preparativos Previos a la Inspección

  • Identificación del Equipo: Registrar el número de identificación del puente grúa y las vías carrileras.
  • Revisión de Documentación: Revisar los registros de inspección y mantenimiento anteriores.
  • Equipos de Seguridad: Asegurarse de que todo el equipo de seguridad personal (EPP) esté disponible y en buen estado.

Inspección Visual General

  • Estado General de las Vías Carrileras:
    • Inspeccionar visualmente las vías carrileras para detectar cualquier deformación, grietas, desgaste, y corrosión.
    • Verificar la alineación general de las vías carrileras a lo largo de toda su longitud.
  • Anclajes y Sujetadores:
    • Comprobar que todos los pernos de anclaje y sujetadores estén bien ajustados y libres de daños.
    • Asegurarse de que no haya sujetadores sueltos o faltantes.

Medición del Desgaste y Alineación

  • Desgaste de la Superficie de Rodadura:
    • Medir el desgaste en la superficie de rodadura de las vías carrileras usando calibradores o micrómetros.
    • Comparar las medidas con las especificaciones del fabricante para asegurarse de que no excedan los límites permisibles.
  • Alineación Horizontal y Vertical:
    • Utilizar equipos de medición como niveles láser y teodolitos para verificar la alineación horizontal y vertical de las vías carrileras.
    • Registrar cualquier desviación significativa en la alineación.

Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

Inspección de las Uniones y Empalmes

  • Condición de las Uniones:
    • Inspeccionar las uniones de las vías carrileras para detectar cualquier desgaste o daño.
    • Asegurarse de que las uniones estén alineadas correctamente y que no haya desajustes.
  • Empalmes y Conexiones:
    • Verificar la integridad de los empalmes y conexiones, asegurándose de que estén bien sujetos y en buen estado.
    • Comprobar que no haya juegos ni movimientos excesivos en las uniones.

Inspección de los Topes de Final de Carrera

  • Estado de los Topes:
    • Verificar que los topes de final de carrera estén presentes, correctamente instalados, y en buen estado.
    • Asegurarse de que los topes funcionen correctamente para detener el puente grúa al final de su recorrido.

Prueba de Funcionamiento

  • Movimiento del Puente Grúa:
    • Operar el puente grúa a lo largo de las vías carrileras y observar el movimiento para detectar cualquier irregularidad.
    • Verificar que el puente grúa se mueva suavemente sin vibraciones o ruidos inusuales.
  • Frenado y Parada:
    • Comprobar el sistema de frenado del puente grúa para asegurarse de que funcione correctamente.
    • Verificar que el puente grúa se detenga de manera segura y sin deslizamientos.

Registro y Reporte

  • Documentación de Resultados:
    • Registrar todos los hallazgos de la inspección en un formato estandarizado.
    • Incluir detalles sobre cualquier defecto encontrado y las acciones correctivas recomendadas.
  • Informe al Supervisor:
    • Presentar el informe de inspección al supervisor o al responsable de mantenimiento.
    • Discutir cualquier acción correctiva necesaria y programar reparaciones si es necesario.

Acciones Correctivas

  • Reparación o Reemplazo:
    • Si se encuentran defectos críticos, retirar el puente grúa de servicio y programar la reparación o reemplazo inmediato de las vías carrileras.
    • Realizar reparaciones menores siguiendo las recomendaciones del fabricante y las normas ASME B30.2 y OSHA.
  • Reinspección:
    • Después de cualquier reparación o reemplazo, realizar una reinspección para asegurar que todas las medidas correctivas han sido efectivas.

Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

Frecuencia de Inspección

  • Inspección Frecuente:
    • Realizar inspecciones visuales frecuentes, normalmente antes de cada turno de trabajo, para detectar cualquier defecto evidente.
  • Inspección Periódica:
    • Realizar inspecciones detalladas a intervalos regulares, al menos una vez al año, por personal calificado según lo especificado en las normas ASME B30.2 y OSHA.

Este procedimiento debe ser llevado a cabo por personal calificado y con experiencia en inspecciones de equipos de elevación, siguiendo estrictamente las normas de seguridad y los procedimientos establecidos por las regulaciones locales y nacionales.

 

Nuestro Patrocinador TRHON

Trhon . es una empresa argentina especializada en servicios de inspección, certificación y mantenimiento de equipos de izaje, como puentes grúa, grúas móviles y otros tipos de aparejos. Ofrecen soluciones en cumplimiento con normas internacionales, asegurando que los equipos operen de manera eficiente y segura en diversas industrias. Entre sus servicios se encuentran el mantenimiento preventivo y correctivo, así como la certificación de equipos de elevación para garantizar la seguridad en los entornos de trabajo.

Además, Trhon S.A. trabaja con un enfoque de mejora continua, brindando a sus clientes soporte técnico especializado para reducir el tiempo de inactividad de los equipos y optimizar su rendimiento. Esta empresa opera principalmente en Argentina y tiene una presencia destacada en industrias como la automotriz, construcción y logística.

Para más detalles sobre sus servicios, puedes visitar su sitio web: www.trhon.com.

Servicios de TRHON

Trhon ofrece una amplia gama de servicios especializados para la inspección, certificación, mantenimiento y reparación de equipos de izaje. Sus principales servicios incluyen:

  1. Inspección de equipos de elevación: Evaluación y diagnóstico de puentes grúa, grúas móviles, aparejos eléctricos y otros equipos de izaje, con el objetivo de detectar posibles fallos y asegurar su correcto funcionamiento.
  2. Mantenimiento preventivo y correctivo: Trhon realiza tareas de mantenimiento tanto preventivo como correctivo para asegurar la operatividad de los equipos, minimizando tiempos de inactividad y riesgos en el lugar de trabajo.
  3. Certificación: Ofrecen la certificación de equipos bajo las normativas nacionales e internacionales aplicables, garantizando que los equipos cumplan con los más altos estándares de seguridad.
  4. Reparaciones: Realizan reparaciones de componentes críticos de grúas y aparejos eléctricos, extendiendo la vida útil de los equipos y garantizando su funcionamiento seguro.
  5. Consultoría técnica: Proveen asistencia técnica especializada para mejorar la operación y mantenimiento de equipos de izaje, con asesoramiento adaptado a las necesidades de cada cliente.

Estos servicios están orientados a asegurar que los equipos de izaje funcionen de manera segura y eficiente, siendo utilizados en sectores como la automotriz, construcción, metalurgia y logística.

Para más información, puedes contactarte: Trhon eMail

 

Mantenimiento de Puentes Gruas

Mantenimiento & Revisión de Puentes Grúas

Conceptos de Mantenimiento de Puentes Grúas

  • Las vías deben estar derechas y alineadas para asegurar la correcta “luz” entre ellas a lo largo de todo el recorrido
  • Las vigas principales del puente estén escuadradas con las vigas carrileras y que estén paralelas entre sí.
  • Revisar los aprietes de todos los bulones y que contengan arandelas de seguro ú otro dispositivo similar.
  • Lubricar todos los puntos indicados por el fabricante con la grasa adecuada
    Lubricar el cable de elevación de acuerdo al manual del fabricante
  • El cable de elevación estará correctamente colocado.
  • Revisar cualquier pérdida de aceite y grasa que pudiera haber ocurrido durante el montaje.

Antes de que el puente grúa entre en operación

Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

 

  • Revisar todos los movimientos del puente grúa, traslación de carro y puente, subir y bajar del sistema de elevación, todos en alta y baja si existieran por posibles errores en la conexión eléctrica
  • Revisar ajuste y operación de todos los frenos
  • Revisar funcionamiento y ajustar límites superior e inferior del sistema de izaje, esto se debería realizar con el gancho sin carga
  • Revisar otros límites y paradas de emergencia, sistemas anti- choque (si existen 2 puentes en la misma vía)
  • Operar el puente grúa en forma lenta a lo largo todos sus recorridos, puente, carro y sistema de elevación, revisando ruidos y posibles cruces
  • En puentes nuevos ó viejos en que su capacidad de carga (WLL) haya sido cambiada , se deberá realizar un test de carga ( la carga no deberá ser menos que el 100% de la capacidad de carga de trabajo y no más que 125% de la misma capacidad).

Inspección de los Puentes Grúas

La frecuencia de inspección y grado de mantenimiento de los puentes grúa varía según el tipo de servicio al cual está sujeto. En Argentina la revisión es obligatoria por Ley cada tres meses

Mantenimiento de Puentes Gruas

Inspecciones Periódicas, Pre-uso o Mensuales

Pre-Uso

Inspección visual del cable de acero por posibles roturas ó daños en los alambres del mismo
Inspección visual del gancho por posibles deformaciones, roturas ó desgaste excesivo
Operación de los límites de izaje (superior e inferior) y de desplazamiento
Cualquier ruido ó vibración anormal debe ser informada.Estado de la botonera de mando

Mantenimiento de Puentes Gruas: Trimestralmente

  • Conexiones flojas, apriete de bulones, tuercas etc
  • Rotura, desgaste, deformación ó corrosión en bridas de vigas, rieles, ruedas etc.
  • Rotura, desgaste ó deformación mecánica en ejes, cojinetes, piñones, cadenas etc.
    Desgaste en los frenos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

 

  • Tambor de arrollamiento, poleas, verificar desgaste
  • Verificar correcto funcionamiento de motores y desgaste en sistema de troleys (carros y carbones)
  • Verificación del gancho y sus accesorios por fisuras mediante partículas magnetizables y/ó tintas penetrantes
  • Límites de seguridad, límites de carga
  • Sistema eléctrico (desgaste en contactos de contactores, relés etc, excesivo “pitting”por conmutación)

Mantenimiento de Puentes Gruas

Normas ASME

Las normas  ASME B30.2  B30.16 B30.17 B30.10 detallan la clasificación de inspecciones:

Inspección frecuente: Verificación visual por el operador – Registro de Pre-Uso

Servicio normal: mensual
Servicio pesado: semanal ó mensual
Servicio severo : diario ó semanal

Inspección periódica: Inspección visual del equipamiento dirigida por una persona designada para tal fin con confección de registros

Servicio normal: anual
Servicio pesado: anual ó semestral
Servicio severo: cada 3 meses

Plan de Mantenimiento de Puentes Grúas

Segun recomendaciones del fabricante se establecera un plan de mantenimiento a cargo de personal calificado y entrenado

Antes de iniciar la operación de Mantenimiento de Puentes Gruas

  • Todos los mandos eléctricos (principales y de emergencia) se bloquearan con candados. Llaves en poder del personal a cargo del mantenimiento del puente.
  • Señalización deberá ser colocada a nivel de piso resguardando el área de trabajo
  • Si otros puentes trabajan sobre la misma vía deberán colocarse topes de vías para evitar colisión y accidentes

Mantenimiento de Puentes Gruas

Elementos  a controlar

  • Frenos de izaje : Esta verificación debe hacerse teniendo en cuenta el servicio del puente: a carga máxima
  • Límites de seguridad
    Estos se deben controlar haciendo subir el gancho en velocidad baja ó a impulsos breves hasta su posición más alta comprobando el corte. Lo mismo realizar con el límite inferior hacia abajo
  • Contactores, y aparatos de maniobra
  • Variadores de Velocidad
  • Ruedas del puente y carro:
    Deberán ser revisadas para controlar excesivo desgaste, si esto se comprueba se debe proceder a cambiarlas. Este desgaste si es anormal debe investigarse puesto que puede ser que el puente se está cruzando ó hay problemas de alineación de las vías
  • Lubricación
  • Ganchos segun ASME B30.10
  • Cable de acero

Cualquier deterioro en el cable, que podría resultar en apreciable pérdida de las características originales del cable debería ser cuidadosamente anotada e informada.
Condiciones del como las que siguen son razón suficiente para proceder al cambio del cable :

 

Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

 

 

Mantenimiento de Puentes Gruas
Mantenimiento de Puentes Gruas
  • Retorcimiento, deformación , corte de secciones del cable,
  • Rotura, desgaste, corrosión de los alambres constitutivos del cable: Doce ó más
  • lambres rotos en forma aleatoria en una capa de cordones del cable ó 4 ó más alambres cortados en una hebra de uno de los cordones del cable.
  • Reducción del diámetro del cable debido a pérdida del alma, corrosión ó desgaste:
  1. 0,4 mm para cables de 5/16” ó más pequeños
  2. 0,8 mm para cables de 3/8” a 1/2”
  3. 1,2 mm para cables de 9/16” a 3/4”
  4. 1,6 mm para cables de 7/8” a 1-1/8”
  5. 2,4 mm para cables de 1-1/4” a 1-1/2”

Listado de Repuestos Criticos para el Mantenimiento de Puentes Gruas

  • Discos de freno, bobinas y/o mecanismos del mismo etc.
  • Límites de seguridad
  • Contactores, kits de contactos
  • Ruedas del puente y carro
  • Colectores de corriente (carritos del blindo troley)
  • cable de izaje
  • motoreductores de traslación e izaje. Variadores de velocidad

Nota Cortesia de  Trhon.com Mantenimiento, Inspeccion y Certificacion de Puentes gruas. Icem Imagenes

Buscador Normas Iram

Acceso a la Busqueda de Normas Iram

Todos Conocemos al  Instituto Argentino de Normalización y Certificación – IRAM 

Transcribir las normas ocupa tiempo y espacio , ademas de ser algo totalmente dinämico ya que cambian constantemente. Por ese motivo nada mejor que  acceder al Buscador de Normas IRAM a través de su nuevo catalogo on line . También se pueden comprar on line a través de la web.

Para l Buscador de Normas IRAM

Buscador Normas Iram
Buscador Normas Iram

IRAM aparte presta otros servicios como:

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS:

JUGUETES

Certificación IRAM de Tipo:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos
Mantenimiento e Inspección de puentes grúas y aparejos eléctricos

 

JUEGOS INFANTILES MANUALES DE USO PÚBLICO

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

PRODUCTOS METALÚRGICOS Y SIDERURGICOS

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso – Sello IRAM
Reglamento de Contratación y Uso – Marca IRAM
Solicitud de certificación
Certificación IRAM de Lotes:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

REQUISITOS ESENCIALES DE SEGURIDAD

DE LOS PRODUCTOS DE ACEROA SER UTILIZADOS EN LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y EN LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS DE LA CONSTRUCCIÓN.

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso – Sello IRAM
Reglamento de Contratación y Uso – Marca IRAM
Solicitud de certificación
Certificación IRAM de Lotes:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

AUTOPARTES

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso – Sello IRAM
Reglamento de Contratación y Uso – Marca IRAM
Solicitud de certificación

BICICLETAS

Certificación IRAM de Marca de Conformidad:
Reglamento de Contratación y Uso
Solicitud de certificación

Otros Servicios

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS EN TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SOFTWARE

Todo esto y mas se puede consultar  a traves de su pagina Web aparte de utilizar el Buscador Normas Iram